Política de privacidad
A efectos de lo dispuesto en El Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016) le informamos que lo datos que voluntariamente nos facilita haciendo uso de cualquiera de los formularios web disponibles en el portal serán incorporados a los ficheros informáticos adecuados a cada finalidad y sujetos a tratamiento de acuerdo con las indicaciones que se exponen a continuación. Igualmente le informamos que el tratamiento de todos los datos de carácter personal se realiza de conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre de Protección de Datos y con el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales.
1. ¿QUIÉN ES EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE SUS DATOS?
La responsabilidad sobre el tratamiento de sus datos es de la Fundación Oso Pardo con domicilio social:
c/ San Luis 17 4ºA.
39010, Santander, Cantabria. España
https://www.fundacionosopardo.org
fop@fundacionosopardo.org
2. CONTACTO DEL DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS:
Para cualquier gestión o solicitud relacionada con nuestra política de protección de datos personales puede ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos a través de fop@fundacionosopardo.org
3. ¿CON QUÉ FINALIDAD TRATAREMOS SUS DATOS PERSONALES?
Los datos personales recabados a través de los formularios incluidos en este sitio web serán utilizados única y exclusivamente para los fines indicados en cada uno de ellos: alta en la lista de distribución del Boletín informativo de la Fundación Oso Pardo y, en su caso, el envío de información con respecto a la agenda de actividades, las noticias y las novedades que se produzcan.
4. ¿POR CUANTO TIEMPO CONSERVAREMOS SUS DATOS?
Conservaremos sus datos personales a los efectos expuestos a menos que los usuarios nos manifiesten expresamente su intención de que los mismos no figuren en nuestros registros, en el ejercicio de su derecho de supresión, salvo que concurran circunstancias legales que nos obliguen a mantenerlos activos durante el tiempo necesario.
En cualquier momento, cursando una solicitud a través del contacto de la Fundación Oso Pardo, podrá indicarnos su intención de que sus datos sean suprimidos.
5. ¿CUÁL ES LA LEGITIMACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE SUS DATOS PERSONALES?
La legitimación para el tratamiento de sus datos viene dada por su consentimiento explícito de la persona interesada.
6. ¿A QUÉ DESTINATARIOS SE COMUNICARÁN SUS DATOS?
No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
7. ¿CUÁLES SON SUS DERECHOS CUANDO NOS FACILITA SUS DATOS PERSONALES?
Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si en la Fundación Oso Pardo, se están tratando datos personales que les conciernan o no.
Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos.
En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente serán conservados para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. La Fundación Oso Pardo dejará de tratar los mismos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
El Usuario tendrá derecho a formular sus quejas o reclamaciones ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es) y ante el Delegado de Protección de Datos de la Fundación Oso Pardo (fop@fundacionosopardo.org)
8. ¿CÓMO HEMOS OBTENIDO SUS DATOS?
Los datos se obtienen exclusivamente a través de los formularios previstos en los apartados correspondientes de este sitio web o mediante petición expresa por parte de la persona interesada a través de nuestros contactos de correo electrónico.
No se tratan datos especialmente protegidos.